top of page

Nuestra Institución

b65524e45c97462d19f55795bcc8f80a.jpg

Información de nuestra institución.

Historia institucional

La escuela se creó en noviembre de 1955 con el nombre de Escuela “El Carmen” en honor al nombre del lugar donde está ubicada.

Después de varios años y por sugerencia de la Señora Prof. María Eugenia de Barrera se cambió el nombre por “Escuela Holanda”.

Actualmente cuenta una matrícula de 581 alumnos en primaria y preescolar.

El área de construcción es de 7. 195, 34 m². Las primeras aulas donde se construyeron en marzo de 1956.

Ubicación

Costado norte de la plaza de fútbol del Carmen, Alajuela Centro.

 

Terreno

El área de construcción es de 7 195,34 metros cuadrados.

Era un terreno de cafetales que utilizaba la Municipalidad de Alajuela para guardar tubería, material en reserva para construcción y arreglo de cañerías.

 

Debido a la necesidad que presentaba la comunidad del Barrio El Carmen en tener una institución educativa, se formó una junta compuesta por la Prof. Carmen Rímola, familias Adelina Ledezma de López, Humberto Corrales, Sacramento Ulloa, Emilio Corella, los Araya  y Prof. Manuel Soto Aguilar.

 

La Escuela “El Carmen” se comenzó a construir con ayuda de los vecinos y el Gobierno.  La escuela estaba prevista para ser construida alrededor de toda la manzana, pero como todo en Costa Rica muchos materiales fueron desviados para la construcción del Instituto de Alajuela, no por ello el pueblo desmayó, se construyeron las primeras aulas donde se impartió desde el primero hasta el sexto grado.

 

La escuela fue abierta el 7 de marzo de 1955, con esto se cumple el sueño de muchas personas que deseaban el mejoramiento de lo que en ese entonces era el caserío del Carmen, se le puso “Carmen en Honor a la Patrona del lugar Virgen del Carmen.

 

El centro educativo Escuela El Carmen, se inició en sus primeros albores con la Dirección de la señora Lidy Valverde de Meza, quién ocupó el cargo por pocos meses, pues la Dirección Regional nombró a la señora Albina Villegas Hoffamister, quien estuvo en el puesto por espacio de seis años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​​Directores que han estado a cargo de la
Escuela Holanda:

  1. Sra. Lidy Valverde

  2. Sra. Albina Villegas Hoffamister.

  3. Sra. Sonia Calvo

  4. Sra. Silvia Soto Saborío

  5. Sra. Eliza de Lazo

  6. Sra. Albina Villegas H.

  7. Sr. Claudino Ávila

  8. Sr. Claudio González

  9. Sr. Guido Soto Murillo

  10. Sra. Delsa María Calvo Soto

  11. Sr. Francisco Fernández

  12. Sra. Flora Ávila B.

  13. Sra. Ana Cecilia Sánchez

  14. Sr. Klifford León Rodríguez

  15. Sra. Julia Fonseca Calvo

  16. Sr. Jorge Arturo Herrera López

  17. Sr. Elmer Villalta Villarreal

  18. Sr. Alejandro Rojas Saborío. (2015 - 2019)

  19. Sra. Fanny Murillo Chávez (2019)

  20. Sr. Gerardo Arias Sánchez (2019)

  21. Sr. Yaco Vega Lacayo (2019-2023)

  22. Sra. Cintya Mena Suárez (2023-)

Información Administrativa

Nombre del Centro Educativo:  Escuela Holanda

Tipo de Dependencia: Pública

Año de Creación: 1955

Dirección:  Barrio El Carmen

Provincia:  Alajuela

Distrito Administrativo: Primero Alajuela

Región Educativa: Alajuela

Subregión: Alajuela

Circuito:  02

Tipo de Dirección: 4

Código presupuestario: 1143.

Total de personas estudiantes matriculadas: 581

 

Construcción de la obra

Inicialmente fueron creados dos pabellones.

Luego se construye con ayuda del gobierno los demás pabellones, a raíz de los daños sufridos como consecuencia del terremoto del año 1990, la institución se reconstruyó con la ayuda de la Junta de Educación, Patronato Escolar y Padres de Familia.

Año 1975

A partir del año 1975 la escuela comparte las instalaciones con el Colegio el Carmen; alternando la escuela en la mañana y el colegio por la tarde.

También en este año se construye otro pabellón por falta de aulas para suplir las necesidades existentes en el colegio; se abrió un taller de artes industriales y unas aulas para educación para el hogar.

 

Año 1998

En este año 1998 el Colegio El Carmen adquiere sus propias instalaciones, separándose totalmente de la Escuela Holanda.

Se concede en forma de préstamo una parte de las instalaciones de la       Escuela Holanda a la Dirección Regional de Alajuela por medio de un convenio entre el Director, la Junta de Educación y el Director Regional.

 

Año 2014

En el año 2014, la Regional de Alajuela y la Supervisión; traslada sus oficinas a otro sector dejando un área amplia para ser usada por la escuela, donde es acondicionada para las docentes de educación especial, BiblioCRA, bodegas y 2 aulas para dar lecciones.

En la actualidad la Institución cuenta con 26 aulas académicas.

Dirección

 

 

 

 

 

 

 

Oficina de Secretaría

 

​​Entrada Principal

Aula Integrada

Laboratorio de Informática

Servicios Especiales

BiblioCRA

 

 

 

 

Comedor

Preescolar

 

Áreas de Materno – Transición

Cuenta con espacios de zona verde y pavimento para que los infantes realicen sus juegos sin peligro de ser maltratados por los niños de otros niveles.

 

 

Patio principal y secundario:

Patio tiene una extensión de 1000 metros cuadrados, pavimentado con canchas marcadas para los deportes de fútbol, básquet, voleibol.

 

 

 

La institución dispone de  4 entradas principales y dos parqueos.

​Salón de Actos

 

Objetivos Generales

  1. Fomentar en los educandos la formación en valores.

  2. Propiciar un excelente ambiente laboral en la institución, que permitan facilitar el proceso de Enseñanza y Aprendizaje en los niños y niñas, docentes y padres de familia.

  3. Garantizar una educación integral en donde se pongan en práctica los cuatro grandes Temas Transversales, a la hora de planear de cada docente.

 

 

Misión

El centro educativo Escuela Holanda, es el representantedel Ministerio de Educación Pública, que garantiza a los habitantes

 

Visión

La visión de la Escuela Holanda es fomentar los Valores en los niños (as), con un gran sentido de responsabilidad en sus estudios y en cualquier trabajo que éstos realicen.  Valorarse como seres individuales con defectos y virtudes, capaces de amarse a sí mismo y a los demás.

 

Miembros de la Junta de Educación:

  1. Wendoly Boza Oviedo, Presidenta

  2. Vanessa González Ovares, Vice-presidente.

  3. Diego Gerardo Solano Cabezas, Secretario.

  4. Jerson Soto Morera, Vocal 1.

  5. Rebeca Álvarez Sovalbarro, Vocal 2.

 

Miembros del Patronato Escolar:

  1. Daniela Jiménez Carmona, Presidenta

  2. Carol Martínez  Barrantes, Secretario.

  3. Mario Quesada Zúñiga, Tesorero.

  4. Mercedes García Picado, Vocal 1.

  5. Yerlin Tatiana Borbón Aguilar, Vocal 2.

  6. Nazareth Charlotte Zúñiga Soto, Vocal 3.

  7. Yohana del Carmen Marín, Vocal 4.

  8. Karla Torres Vargas, Vocal 5.

 

Miembros del Gobierno Estudiantil:

  1. , Presidenta

  2. , Vice-presidente.

  3. , Secretario.

  4. , Vocal 1.

  5. , Vocal 2.

Nuestro escudo:

Nuestro himno:

Letra y música por:

José María Venegas

Con valor y esperanza en el alma

emprendamos la marcha triunfal

que, con ciencia y amor un camino

nuestra escuela gloriosa nos da.

Por senderos de estudio y trabajo

con la guía se imparte la fe

a la cima del bien caminamos

persiguiendo la luz del saber.

La virtud ha de ser nuestro orgullo

nuestro impulso ha de ser el amor

que la escuela nos lleve a la vida

a cumplir los mandatos de Dios.

DSC_0011.JPG
DSC_0040.JPG
DSC_0028
DSC_0027
DSC_0021
DSC_0020
Captura.JPG

Tomado de la recopilación de Kathleen González Silva, 2020.

Himno-de-la-Escuela-Holanda
00:00 / 01:23
Imagen3.png
  • Facebook
  • YouTube

© 2020 Por Escuela Holanda creado con  Wix.com

Tel: 2441-1371.

Email: esc.holanda@mep.go.cr

Frente a la Plaza de Deportes de El Carmen de Alajuela, Costa Rica.

bottom of page